Blog

Compartimos contigo lo que nos gusta.

La biznaga y El “biznaguero”

Pocos símbolos hay mas genuinos y propios de Málaga como La Biznaga y El “biznaguero”… Este trabajo artesanal comienza mucho antes del verano. Es en los meses previos a la llegada del calor cuando se recolecta el nerdo; tras su recolecta, se tiene que arreglar la planta quitándole las hojas y ramas que sobran, hasta dejar solo lo que será el soporte de la Biznaga. Después, todo se seca para que se quede rígido para poder introducir los jazmines…

La biznaga y El “biznaguero”
El origen de la palabra “biznaga” procede del árabe: “regalo de Dios”. Antiguamente, se usaba como ambientador, ya que tiene un olor muy agradable, o como remedio natural contra los mosquitos. En la actualidad ha pasado a ser un elemento decorativo, además de ser uno de los emblemas de Málaga.

La biznaga es una confección artesanal que incluye flores de jazmín y el tallo del nerdo, una especie de cardo que se recolecta antes del verano. Se elabora insertando las flores del jazmín en forma de bola en este tallo cuando aún están cerradas, de forma que al llegar la noche se abren desprendiendo su característico olor.

Hay muchos tipos de jazmines, pero el más utilizado es el Jazmín Real, que es blanco y con un aroma dulce.

 


El “biznaguero”
Se conoce como “biznaguero” al vendedor ambulante de biznagas, quien va ataviado con un traje popular y suele portar las biznagas en una penca (hoja de chumbera). También es él el encargado de confeccionar la biznaga, empezando su trabajo mucho antes del verano. Es en los meses previos a la llegada del calor cuando se recolecta el nerdo; tras su recolecta, tiene que arreglar la planta quitándole las hojas y ramas que sobran, hasta dejar solo lo que será el soporte de la biznaga. Después, le tocará secarlo para que se quede rígido y beige para poder introducir los jazmines. Llegado el verano, recolectará la penca, y le quitará los pinchos y los jazmines.

Feria de Málaga 2017 – Espectáculo Piromusical.

Focs D’Artifici Europlá; la misma empresa que ha suministrado el material pirotécnico para la realización de los fuegos artificiales del pasado día 14 de julio, el Día Nacional de Francia en la Torre Eiffel, ha sido la encargada de abrir la Feria de Málaga 2017 con un soberbio espectáculo Piromusical. Espectacular Apertura para una Málaga espectacular.  Feliz Feria de Agosto! 

Programa completo feria de Málaga 2017

 

La Feria de Agosto de Málaga ha llegado a nuestros días como la Gran Fiesta del Verano, con un sentido abierto, cosmopolita e internacional, que refleja el carácter de la capital de la primera zona turística de Europa: la ciudad de Málaga como centro neurálgico de la Costa del Sol y su área metropolitana.

No te pierdas nada de esta edición. A continuación tienes el programa completo.

Bienvenidos a la Feria de Málaga. La esencia de lo que somos.  

>>DESCARGA AQUI EL PROGRAMA COMPLETO OFICIAL FERIA DE MÁLAGA 2017 <<

Mas información sobre la Feria de Málaga 2017 en la web oficial >>http://www.malagaturismo.com

Aqui tienes una guía ràpida de lo que puedes esperar de la Feria de Málaga 2017: 

PREGÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA
Inauguración oficial de la Feria el viernes 11 de Agosto. 23.50 horas en la playa de la Malagueta a la altura de la Farola. Tras el pregón y los fuegos artificiales asiste al concierto de Chambao en la misma playa.

Pregonera: María del Mar Rodríguez “La Mari”.

ROMERIA
Ofrenda floral a la Patrona de Málaga el 12 de Agosto. Salida a las 10 horas desde el Ayuntamiento de Málaga hasta el Santuario de la Victoria.

FERIA DEL CENTRO
La Luz y el Color. Música, vino, tapas… diversión del 12 al 19 de Agosto de 12.00 a 18.00 h. en las calles y plazas del Centro Histórico.

FIESTA DE VERDIALES
Nuestro Folclore en la calle Marqués de Larios. 13h

FLAMENCO EN FERIA
Disfruta del Flamenco en la Peña Juan Breva a las 13,30 horas.

FERIA MÁGICA.
Para los más pequeños. Juegos, talleres, cuentacuentos, teatro, títeres, magia. Calle Alcazabilla de 12h a 15:30h del 12 al 19.

ANIMACIÓN EN LAS PLAZAS DEL CENTRO
Plaza de la Constitución. De 13:00 a 18:00 h.
Plaza Uncibay. De 16:00 a 18:00 h.
Plaza Mitjana. De 16:00 a 18:00 h.
Plaza Las Flores. De 15:00 a 18:00 h.
Plaza del Obispo.De 12:00 a 18:00 h.
Plaza de San Pedro Alcántara. De 13:00 a 18:00 h.

REAL DE LA FERIA

El Embrujo de la Noche. Flamenco, malagueñas, verdiales, orquestas, conciertos en directo… Casetas Municipales de Verdiales, Flamenco y Copla, Juventud, El Rengue, Auditorio Municipal y Caseta Infantil. Todas las casetas de entrada libre del 12  al 19 de Agosto. A partir de las 12.00 h. en el Real de la Feria. Cortijo de Torres.

FERIA TAURINA
Una de las más importantes Ferias Taurinas de España del 12 al 20 de Agosto en la Plaza de Toros de la Malagueta. Venta de localidades en la Plaza de Toros o al 952 06 98 23.

Feliz feria Málaga! 

 

La dinastía Románov, Kandinsky y Rusia | Colección del Museo Ruso / Málaga

22/2/2017 – 4/2/2018

La muestra anual repasa, de 247 obras, los tres siglos de historia bajo el dominio de los Románov. Kandinsky y Rusia muestra la faceta más espiritual del creador de la abstracción y artista más influyente del arte ruso de todas las épocas.

La primera sede en Europa Occidental del Museo Estatal Ruso se establece en Málaga como uno de los grandes hitos de la oferta cultural que otorga a la ciudad un lugar destacado en la escena artística internacional.

Playas con Bandera Azul de Málaga 2017

 

Playas con Bandera Azul de Málaga 2017

Conoces las mejores Playas de Málaga’ Aquí tienes un listado actualizado de las playas que ondean orgullosas en el 2017 la preciada Bandera Azul.

Localidad Playa
Torrox Ferrara
Algarrobo Algarrobo
Vélez-Málaga Benajarafe
Vélez-Málaga Torre del Mar
Rincón de la Victoria Torre de Benagalbón
Benalmádena Fuente de la Salud
Benalmádena Torrebermeja-Sta.Ana
Mijas La Cala
Mijas El Bombo
Mijas Calahonda 1
Mijas Calahonda 2
Fuengirola Boliches-Gaviotas
Fuengirola Carvajal
Fuengirola Fuengirola
Fuengirola Castillo
Marbella Artola (Cabo Pino)
Marbella El Cable
Marbella Casablanca
Marbella El Faro
Marbella San Pedro de Alcántara(Guadalmina)
Estepona El Cristo
Estepona El Padrón
Estepona La Rada
Manilva Sabinillas

También tendrán el distintivo en el litoral de Málaga cinco puertos deportivos.

Los galardonados son Caleta de Vélez, Benalmádena, puerto deportivo de Marbella, el puerto deportivo de Estepona y el de la Duquesa, en Manilva.

 

La calle Carretería de Málaga está de moda.

La calle Carretería de Málaga está de moda.

Carretería evoluciona orgullosa cada día ofreciendo múltiples formas y estilos que conviven dotándola de un carácter singular pero conservando su espíritu genuino y sus valores locales.

Llevamos años trabajando y apostando por la Calle Carreteria porque nos gusta la bella historia que se esconce en cada esquina y de la que han sido testigos cada uno de sus edificios. Nos gusta su perfecto emplazamiento en el Centro de Málaga. Nos gusta su accesibilidad. Nos gusta su ambiente comercial y dinámico. Se respira vanguardismo y distinción. Nuestra calle evoluciona orgullosa cada día ofreciendo múltiples formas y estilos que conviven dotándola de un carácter singular pero conservando su espíritu genuino y sus valores locales.

 

Carreteria concentra diversión de alta calidad, arte, talento, multitud de locales vanguardistas y una variada mezcla de culturas… ofreciendo siempre siempre algo que es de interés para todos los públicos.

En Carretería se perciben estos días aires de cambio y evolución, de entusiasmo y de renovación. La Calle Carreteria de Málaga se está configurando de manera natural como una zona de las zonas de moda del centro histórico. Numerosos negocios de calidad indiscutible y aires cosmopolitas encuentran en Carreteria el entorno perfecto para establecerse.

Descubre ahora sus secretos.

Read More

Mira Málaga – Video

Con más de 3000 años de historia, Málaga es uno de los destinos culturales con más proyección internacional. Cuna de artistas como Picasso, ha sabido poner en valor todo su potencial para proporcionarte experiencias y vivencias inolvidables para todos los sentidos y para todos los públicos. Mirando y admirando el patrimonio monumental que fenicios, romanos y árabes nos han legado ó disfrutando de la belleza del arte que se expone en los numerosos museos que cada día abren sus puertas.